¿Quienes Somos?
Humanistas por la Salud es una Asociación Civil
sin Fines de Lucro, integrada por voluntarios miembros del
Movimiento Humanista.
Para los humanistas el ser humano es el valor
central, y pensamos que por el sólo hecho de nacer humanos, todos tenemos
derecho a salud, educación, vivienda y a decidir en que condiciones queremos
vivir.
Humanistas por la Salud desarrolla actividades de
educación y prevención en salud, basadas en la reciprocidad y el trabajo
voluntario.
En el marco de la campaña "Humanistas
por la Salud Infantil en Bolivia", formamos
Promotores de Salud barriales, que participan de diferentes
seminarios sobre diversos aspectos del área de la
salud, que luego transmitirán a las familias de su zona.
En estas páginas encontrara variada información
sobre estas y otras actividades de HpS. También puede dirigirse a la página
principal de Humanistas por la Salud en el mundo ubicada en
www.humanistasporlasalud.org.
El Dr. José Luis Siddi
El Dr. José Luis Siddi es el fundador de
Humanistas por la Salud a nivel mundial.
Nació el 25 de abril de 1955, en Argentina. Cursó
estudios universitarios en la ciudad de La Plata completó su formación en la
ciudad de Mar del Plata como Pediatra primero y a partir de 1985 en Terapia
Intensiva Infantil en un Hospital Público. No desarrolla actividad médica
privada.
En Octubre de 1970, cuando los adolescentes del mundo luchaban por imponer el
"poder de la flor" o el "poder de las armas", conoce la propuesta del Humanismo,
que se le presenta como una nueva opción "para cambiarlo todo en forma
no-violenta". Desde entonces ha participado de todas las etapas de desarrollo
del Movimiento Humanista hasta la actualidad.
En 1995 asume como presidente de la Asociación de Profesionales del HIEMI e
integra la comisión directiva de la CICOP, entidad gremial que nuclea a las
distintas Asociaciones de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos
Aires (Argentina), ocupando actualmente la Secretaría de Derechos Humanos.
En 1999 recibió el premio a la excelencia por su tarea humanitaria en barrios de
la ciudad de Mar del Plata. Actualmente es presidente de "Humanistas por la
Salud" en Argentina, institución abocada dentro de este campo a brindar educación y
prevención sanitaria, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en todos sus
aspectos.
En el 2000 viajó a Mozambique - África, con el objeto de legalizar en ese país
la asociación Humanistas por la Salud y comenzar una campaña de prevención del
SIDA, la cual se encuentra actualmente en plena actividad con más de 100
promotores de salud trabajando por este tema.
Recientemente, su libro "Humanistas por la Salud"
fue editado en Argentina e Italia y esta circulando actualmente en todos los
continentes.
Ver video informativo
|